CONSIDERATIONS TO KNOW ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR

Considerations To Know About silenciar critico interior

Considerations To Know About silenciar critico interior

Blog Article

Un experto capacitado en salud psychological puede brindarle estrategias para abordar su crítico interno y guiarlo en su viaje hacia la autoaceptación y el crecimiento own.

Ahora que ya has captado su esencia, y que sabes perfectamente que es lo qué dice y cómo lo dice, registra los mensajes en una libreta.

La terapeuta y psicóloga Linda Papadopoulos, quien ofrece consejos programas de TV, cree en el poder de la terapia cognitiva conductual para ayudar a la gente a controlar sus sentimientos de duda en sí misma, y tiene tres consejos prácticos:

En este punto, es importante reconocer que este proceso de pensamiento está separado de tu verdadero punto de vista.

Su entrenador interior se beneficia de una mentalidad orientada al crecimiento, y una de las mejores maneras de fomentar esa mentalidad es buscando activamente comentarios y oportunidades de aprendizaje. En lugar de temer las críticas, acéptelas como una oportunidad para mejorar. Por ejemplo, en su vida profesional, pida a sus colegas comentarios constructivos sobre su trabajo.

Replantearte permite suavizar el juicio y extraer la lección. Por ejemplo, decir «No eres lo suficientemente bueno» puede convertirse en «Te importa que te vaya bien; demos un paso adelante».

La clave está en la transformación de la crítica en una fuerza constructiva que nos impulse hacia adelante. Esta metamorfosis comienza con el reconocimiento de la crítica como una oportunidad de superación private y no como un ataque individual.

Este enfoque more info proactivo demuestra un compromiso con la mejora continua y puede transformar la experiencia típicamente reactiva de recibir críticas en un esfuerzo controlado y empoderador.

Dales espacio a tus emociones pero no las alimentes. No luches ni trates de reprimir las emociones que surgen con tus pensamientos negativos. Simplemente déjalas surgir y observalas, sin alimentarlas con más pensamientos negativos.

El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.

Una experiencia común es que comenzamos a explorar a nuestros críticos internos y descubrimos que nos criticamos a nosotros mismos incluso por tener un crítico interno.

Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.

Margaret Atwood revela sus memorias: encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”

Por ejemplo, si tu crítico te castiga porque llegas tarde a todos lados, entiende que su motivación es que seas puntual. Busca maneras de llegar a horario desde un lugar interno de tranquilidad.

Report this page